Respeto y Retribución: la pena jurídica en La metafísica de las costumbres
Resumen
El artículo ofrece una lectura de la sección de la Metaphysik der Sitten en la cual Kant per la una concepción secular de la pena jurídica, anclada en la postulación de un (meta-)principio del respeto como premisa normativa. Sobre esta base, se indaga en la significación precisa de la caracterización de la ley penal como un “imperativo categórico”, así como en el estatus del “derecho de retribución” como parámetro de conmensuración de la pena. Por esta vía se intenta desvirtuar tanto la asociación de la concepción de Kant con el leitmotiv de una realización metafísica de la justicia, como su reinterpretación como una variante de teoría mixta, que combinaría una finalidad de prevención con un mero constreñimiento de proporcionalidad por merecimiento.
Palabras clave
Kant, retribución, principio del respeto, ius talionis, merecimiento
Texto completo:
PDFCómo citar este artículo
Juan Pablo Mañalich, "Respeto y Retribución: la pena jurídica en La metafísica de las costumbres", Revista Ciencia Política Vol. 38, Núm. 3, 2018, pp. 507-526.Copyright (c) 2018 Juan Pablo Mañalich